Apokryphos


Fecha:

2022-2023

Resumen:

El proyecto Apokryphos es una iniciativa sobre la democratización del patrimonio artístico y cultural de los museos mediante el internet, a través del concepto de remix, consistiendo en apropiarse e intervenir diversas esculturas y objetos que han sido escaneados en un formato digital con la intención de reflexionar en torno a la relación entre copia-original y el acto de reinterpretación en la obra de arte mediante renders e impresiones 3D.


Justificación

Esta cuestión de realizar un nuevo objeto a partir de otros ya existentes podría recordar al concepto de ensamblaje, pero ¿Qué pasaría si usáramos objetos que son copias de otro o copias intervenidas? Estos cuestionamientos se acercan al concepto de remix, el cuál se puede describir como una práctica que deliberadamente busca generar propuestas artísticas en base a las creaciones de otros autores, teniendo como recurso la reapropiación. 

El proyecto Apokryphos consiste en la intervención de esculturas escaneadas digitalmente, las cuales han sido tomados del proyecto Three D Scans por parte del artista Oliver Laric en asociación con otras instituciones. Los archivos de Three D Scans se pueden usar como material para futuros trabajos, sin restricciones de derechos de autor, pues esa es la intención de ese proyecto. Es a partir de la reapropiación de estos archivos que surge el proyecto Apokryphos como una propuesta de retomar esos archivos y utilizarlos como materia prima para crear nuevos objetos.


Descripción:

Se proponen cuatros series o tipos de intervención sobre los objetos digitales para su posterior impresión. Se ha utilizado un busto de Dante para ejemplificar las formas de intervención planteadas en el proyecto.




De izquierda a derecha;

1.-La primera serie denominada Decimate, cuyo nombre proviene de una opción de Blender (Decimate Geometry), en relación con el significado de la palabra esta serie se basa en la reducción drástica de triángulos en la malla de los objetos lo que da lugar a abstracciones de la forma y figura del objeto original.

2.-La segunda serie es denominada Warp, traducido como deformación, en la cual el objeto es intervenido doblando, torciendo o estirando su forma original. En este caso el objeto resultante no pierde triángulos al deformarse, sino que estos cambian de forma, se estiran o se contraen descontextualizando el material y la forma original del objeto.   

3.-La tercera serie o forma de intervención, Merge, traducido como unir, tiene como principio el concepto de unión de varios objetos para formar uno solo al combinar las mallas. Experimentando con la facilidad de duplicar objetos en los medios digitales, podemos crear objetos compuestos de duplicados del mismo objeto, o inclusive de duplicados intervenidos u otros objetos.

4.. La cuarta serie o forma de intervención descrita en este proyecto es Slice, de rebanar, consiste en dividir el objeto original en trozos, dando como resultado nuevos objetos, siendo una muestra de la versatilidad de los medios digitales para la intervención pues puede que no sea posible hacer cortes tan precisos en el objeto real. 



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar